EQUIPO HISPANOHABLANTE
"Juntos, honramos las raíces de la antigua sabiduría india, compartiendo la pasión por la unión de la mente, el cuerpo y el alma en el camino del yoga."
La historia de Yogagara (Rishikul Yogshala in Spanish) es una historia de confianza, seguridad y determinación, y es justo eso, lo que te hará venir a India y experimentarlo en persona.
En julio de 2015, Gurutze Ruiz, viajó a India en busca de un curso de meditación. Por capricho del destino o porque el universo se lo tenía preparado, mientras recorría Rishikesh se topó frente a la escuela de Yoga Rishikul Yogshala y sin pensárselo demasiado dijo sí a un TTC que terminó en agosto de ese mismo año pero que fue, sin que ella lo supiera todavía, la puerta a su nueva vida.
Gurutze sintió una conexión tan grande con la escuela que se quedó haciendo Karma Yoga durante casi un año. Estando allí observó que llegaba muy poca gente hispano hablante y le surgió la idea de acercar estas enseñanzas a las personas de habla hispana. Esa idea se fue materializando poco a poco, con mucho trabajo, esfuerzo, amor y con el paso y el apoyo de diferentes personas, hasta ser lo que es hoy.
Hoy Gurutze es la fundadora del proyecto de Yogagara (antes Rishikul Yogshala in Spanish), el cual lleva más de 5 años conectando diferentes culturas a través del Yoga y derribando las limitaciones del idioma.
El Yoga es unión y esa es nuestra misión.
Om Shanti Shanti Shanti
Fundadora de Yogagara
Mi nombre es Gurutze aunque suelen llamarme Guru. Nací y crecí en un pequeño pueblo del País Vasco, al norte de España, pero a los 24 años, decidí marcharme a vivir a Londres, donde desarrollé mi carrera profesional en el área financiera de distintas multinacionales del sector hostelero durante 12 años.
El ritmo frenético de Londres me llevó a perder la conexión conmigo misma y es ahí cuando el Yoga apareció en mi vida, despertando la necesidad de búsqueda interna y desarrollo personal.
Así fue como decidí dejarlo todo (o nada) y un 31 de diciembre del 2014 me subí a un avión rumbo a India, donde he encontrado un sentido diferente a la vida.
Cómo buena Virgo soy una persona amigable, trabajadora, meticulosa y racional. ¡Llevo el cartel de perfeccionista en la frente!
Mi mantra: ¡el amor! Creo que la vibración del amor es la frecuencia más alta de la energía universal. Vibrando en esta frecuencia puedo vivir en abundancia entregada a este proyecto. Mi pasión: ¡viajar! Sentir el cosquilleo de enfrentarme a lo desconocido, de salir de mi zona de confort. Aprender de nuevas situaciones y ver que al final todos somos iguales, sin importar de donde naciste.
Me ocupo de la organización y de los pequeños (y no tan pequeños) detalles antes y durante el curso para hacer que tu experiencia sea única.
Om Namo Narayanaya
Coordinadora
Namaste, mi nombre es Rita, nací en la isla de Gran Canaria, una de las mágicas islas que forman el Archipiélago Canario en España. Me hace muy feliz que estés leyendo estas líneas pues eso significa que quieres formar parte de nuestra bella familia Yogagara y profundizar en tu ser avanzando en el camino del Yog.
Mi misión será la de hacerte sentir como en casa, haciendo sinergia con las personas que formamos parte de la escuela y cada una de las almas que vienen a crecer en su aprendizaje, creando la mejor atmósfera para que puedas aprovechar cada único instante durante tu estancia con nosotros y no tengas que preocuparte de nada, tan sólo de recibir y aprovechar tan preciado regalo que es el conocimiento y te sientas igual de feliz que yo cuando hice mi formación aquí en octubre de 2022.
Desde entonces vuelvo a India todos los años, tierra que se ha vuelto mi segunda casa, aquí he sentido la necesidad de seguir aprendiendo dentro de las profundas enseñanzas del Yog, envolviéndome en filosofía, asanas, técnicas de dharana… y especialmente en los mantras y el sentir del sonido en mi ser, con lo que he conectado más profundamente para mi particular guía hacia la meditación.
Me siento afortunada y agradecida de tener la oportunidad de hacer del Yog mi vida y profesión, tanto en la tierra que me vió nacer, como fuera de ella. Mi mantra es que cada día es un aprendizaje y estamos en constante crecimiento, por lo que me considero la eterna estudiante en ésta ilusión llamada vida.
Deseando re-conocerte y brindarte mi energía y apoyo en todo lo que necesites.
Lokāḥ Samastāḥ Sukhino Bhavantu
Community Manager
Hola! Soy Valentina, nacida en Vallenar, Chile.
Hace unos años decidí viajar y fue como llegué a India; país que me permitió descubrir una parte espiritual nueva para mí. En ese proceso de descubrir(me) fue que llegué a la escuela Yogagara para conocer y aprender sobre el camino del Yoga Tradicional. Una experiencia que cambió mi vida.
El sentido con el que hoy vivo me hace estar presente y queriendo promover este hermoso lugar del que tanto recibí.
Hoy en día soy Diseñadora web & mobile de profesión y practicante de Yoga como estilo de vida… Trabajo en la escuela de CM. intentando mostrar en esencia los beneficios del Yoga tradicional y lo que significa llevar una vida consciente y presente, como me lo transmitieron mis maestros durante mi formación.
Sigo formándome con distintxs profesores en mi recorrido por India y poniendo en práctica mi misión terrenal; la cual es promover el Yoga, utilizando la tecnología como herramienta para poder masificar la experiencia a quien le pueda servir; y mi misión espiritual que es seguir practicando día a día de forma diligente, trabajando la disciplina y comprendiendo el arte de vivir…
Nos vemos en el camino; Namaste.
Traductor@s
Traductora
Namaste! Mi nombre es, de nacimiento María, pero hace años que me presento como Maya y es con este nombre con el que me identifico profundamente.
Nací en Utiel un pueblito de Valencia, en España y allí pasé mis primeros 17 años. Después me mudé a Valencia para empezar mis estudios superiores como Integradora Social y trabajar en el sector durante varios años hasta que me moví a Barcelona. Allí desarrollé mi parte más artística en términos de escritura creativa y poesía.
Tras un intenso año viviendo el arte y la cultura desde dentro decidí viajar a India por primera vez, sin ninguna expectativa, y sin saber a dónde iba, lo que me hizo enamorarme profundamente de este país que tanto me enseña día a día. En India fue donde practiqué yoga por primera vez ya que en los hostels donde dormía ofrecían clases gratuitas, desde el primer momento que pisé el mat algo se movió en mí.
Después de este primer gran viaje en mi vida decidí que todo lo que viniera sería viaje, así que me fui a Francia a trabajar como temporera en el campo durante tres años de manera intermitente, durante todo este tiempo el yoga me acompañó, también de manera intermitente y me dio cobijo cuando lo necesité.
Cuando la pandemia lo permitió volví a India, mi país hogar. La vuelta fue intensa y fascinante, llevé acabo mi primer TTC en Rishikul en Marzo de 2022 y me enamoré tanto del proyecto que no pude irme, ahora trabajo como traductora y acompaño a los estudiantes en su viaje interior tanto como lo necesiten.
Estoy profundamente agradecida a esta tierra, a este universo, a mis guías y a mi cuerpo por haberme traído hasta aquí y por permitirme vivir la vida que sueño.
Traductor
Mi nombre es Joan, nací en Barcelona, pero hace más de diez años que dejé la ciudad atrás junto a la profesión médica. En busca de nuevos horizontes esperando a ser descubiertos, deambulé por el mundo intentando hallar un lugar dónde enraizarme. Probé diversas profesiones, adquirí conceptos de apariencia contradictoria, intenté hallar el recodo al que denominar hogar, pero todo ello fue infructífero. Buscaba la paz y el silencio en la realidad externa, pensaba que la felicidad era algo que cazar, no un bien que brota solo cuando uno cuida su interior.
Venir a la India era algo que siempre supe que sucedería. A los trece años me embarqué en un largo viaje que se inició a través de la asana y que espero no acabar. Aquella pasión adolescente acabó por llevarme en 2018 a formarme como profesor de Yoga. Durante cinco años trabajé enseñando Hatha, Vinyasa y anatomía en Europa, sin embargo, la llamada de India ya estaba en marcha. No pude evitarlo, necesitaba volver. Así fue como acabé en esta tierra de contrastes y contradicciones donde vida y muerte van de la mano y cada día es una lección. En esa combinación de fuerzas no opuestas, sino complementarias, me hallo. La necesidad de aunar disciplina y compasión es el reto en mi camino y por eso deseo seguir bajo la tutela del Yoga.
En Yogagara encontré personas cuyos valores se asemejan a los míos, donde la pasión y la dedicación van de la mano de la diversión y la visión holística y multidimiensional del ser. Poder dedicarse a algo en lo que uno cree es un placer y un honor y por ello en este viaje intentaré ayudarte a comprender los conceptos explicados por el profesor a través de la traducción más amena y exhaustiva que me sea posible, acompañándote en el proceso transformativo que es conocerse a uno mismo y conectar con la realidad de la existencia.
Traductora
Hola! Mi nombre es Isadora, al cual respondo con muchísimo amor, algunos me llaman Pepa, el que decidan será hermosamente bienvenido.
Nací en Chile en un lugar llamado La Serena. Me mudé a Buenos Aires, donde viví/o la mayor parte de mi tiempo, hace 18 años.
Hace 10 años que viajo por el mundo gracias a mi vocación que es el Arte, y a esos viajes se le sumó Rishikesh.
Llegar a esta tierra de encuentros y sabiduría, fue el bálsamo al corazón que necesitaba, por eso decidí quedarme, para poder admirar todo lo que tiene para ofrecer.
Si estas leyendo esto es porque estas pensando en elegir una de las experiencias más bonitas del mundo, y espero poder ser la más grata compañía en ella.
Para mi la oportunidad de ser el canal de una enseñanza tan sagrada como el Yog, en una escuela como Yogagara, es un privilegio, y con muchísimo amor transmitiré este conocimiento para ustedes.
Espero nuestros caminos se unan en esta aventura, que a mi parecer, es de las que se lo merecen.
Hasta pronto
Traductora
¡Namaste! Mi nombre es Vero y soy de Barcelona. Hace ya ocho años que el yoga llegó a mi vida, ya que en la empresa en la que trabajaba entonces ofrecían clases a los empleadxs y, a causa de mis dolores de espalda, decidí probar. Así que mi primer contacto con el yoga fue por algo puramente físico.
Poco imaginaba entonces que con el paso de los años el yoga acabaría calando tanto en mí, a un nivel profundamente energético y espiritual, hasta el punto de querer ir a la India a estudiar una formación. Así es como llegué a esta fantástica escuela, Yogagara, en el verano del 2023. Previamente había estudiado una formación de hatha yoga e hice un curso sobre filosofía e historia del yoga.
Mi experiencia en India fue un punto de inflexión en mi vida. A mi vuelta a Barcelona, continué con mi carrera profesional en el ámbito de la comunicación corporativa, pero había algo dentro de mí que me inquietaba constantemente. Decidí formarme como coach, ya que siempre me ha apasionado la idea de acompañar a personas en su proceso de desarrollo personal. Pero todavía seguía con esa “espinita” clavada en mí, así que decidí hacer caso a mi intuición y volver a poner rumbo a la India, esta vez sin billete de vuelta, para seguir mi camino espiritual.
Espero que disfrutes muchísimo de tu experiencia en Yogagara.
Con amor, Vero.