Formación en Rishikesh, INDIA
Certificado 200 YTTC
¿Qué experiencia se necesita para hacer el YTT de 200h?
Debido a la exigencia física y mental de este tipo de formaciones, nosotros recomendamos que, al menos, tengas 1 año de práctica en cualquier estilo de yoga.
A pesar de no tener experiencia también puedes realizar el curso, siendo consciente que tal vez sea algo desafiante para ti. Pero… ¡que sería la vida sin retos!
Experiencia auténtica:
Ofrecemos una formación de yoga en India, la cuna de esta milenaria disciplina, con maestros nativos altamente capacitados que transmiten los conocimientos que sus maestros les transmitieron a ellos.
Enfoque integral:
Nuestra formación abarca las tres disciplinas del yoga. Disciplina ética, Disciplina física y Disciplina mental, proporcionando una comprensión holística y profunda del yoga.
Rishikesh, capital del Yoga:
Aprende en un entorno inspirador, rodeado de la rica cultura y tradiciones de la India, lo que potenciará tu conexión con el yoga.
TEMARIO
- ¿Qué es el Hatha yoga?
- Surya Namaskar con consciencia de mantra
- Primera Serie Pawanamuktasana (ejercicios de articulaciones y glándulas)
- Serie de asanas de pie
- Serie de asanas de rodillas
- Serie de asanas sentados
- Serie de asanas en posición prona
- Serie de asanas en posición supina
- Serie de asanas invertidas
- Beneficios de las asanas y sus contraindicaciones
- Primera serie completa (evitando algunas asanas avanzadas)
- ¿Qué es Vinyasa?
- 9 Drishtis en la serie de Ashtanga
- Importancia de la respiración Ujjai y Bandha
- Respiración torácica y respiraciones diafragmáticas
- ¿Qué significa Prana y Pranayama?
- Tipos de prácticas de Pranayama
- ¿Qué es Nadi?
- ¿Qué son Ida y Pingala?
- Siete prácticas principales de Pranayama:
- Kapalbhati Pranayama
- Bhastrika Pranayama
- Sheetali Pranayama
- Sheetkari Pranayama
- Ujjai Pranayama
- Bhramari Pranayama
- Nadi Shodhana Pranayama
- ¿Qué es Darshanam?
- ¿Qué es el Yoga?
- Los cinco kosha (cuerpos)
- ¿Qué es la Auto-Realización y la Liberación?
- ¿Qué es la conciencia?
- Las cuatro facultades de la mente
- Cinco etapas de la mente
- Los cuatro pilares fundamentales de la vida
- Ocho miembros del Yoga de Patanjali
- Estado de vigilia, sueño y sueño profundo en la ciencia yóguica
- ¿Qué es la anatomía y fisiología desde el Yoga?
- Introducción del sistema respiratorio y respiración yóguica
- ¿Cómo las prácticas de Pranayama dan conexión entre sistema digestivo e inmunológico?
- ¿Cómo las prácticas de asana producen diversos efectos en las articulaciones, la columna vertebral y el sistema muscular?
- La estructura de la columna vertebral y su movimiento en el Yoga
- Tipos de contracción en el sistema muscular
- Conocer la estructura básica y los tipos de articulaciones para evitar lesiones durante las clases de asana
- ¿Qué es la meditación?
- ¿Cuál es la diferencia entre Dharana y Dhyana?
- ¿Cuáles son los tipos de meditación?
- Meditación con consciencia de la respiración
- Meditación en caminata contemplativa
- Meditación con consciencia del mantra
- Meditación con velas y luz interior
- ¿Qué es el Yoga Nidra?
- Yoga Nidra y su relación consciente con las distintas etapas del sueño
- Cuatro estados de consciencia
- Beneficios del sueño profundo
- Yoga Nidra y su práctica desde la tradición Satyananda
- Ajustes en Shavasana
- Yoga Nidra y sus suposiciones comunes
- Para la realización correcta de un asana
- Los fundamentos de la práctica de asanas
- Cómo corregir posturas verbalmente y a través de ajustes
- Diferentes variaciones de las asanas
- Diversas limitaciones, contraindicaciones y beneficios de las asanas de Yoga
- Introducción y significado de Mantra
- Significado de OM–AUM
- Mantra para la purificación de comidas
- Mantra para superar los Obstáculos: Mantra Inaugural
- Mantra de la Paz, del maestro y alumno
- Mantra para la invocación del maestro
- Mantra para la invocación de Patanjali
- Mantra de la Realización
- Gayatri Mantra
- Mantra de lo absoluto
- Importancia de Mudra según Hatha Yoga
- Tipos de Mudras
- Práctica de Gyana y Chin Mudra
- Mudras de los elementos
- Prana mudras
- Mudras de meditación
- Beneficios físicos, mentales y espirituales de Mudra
- Evolución de la práctica y la enseñanza
- Etapas evolutivas del practicante de Yoga
- Aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de planificar nuestra clase de Yoga
- Clase de Yoga siendo fieles al estilo tradicional
- Aprender a armar secuencias creativas y equilibradas
- Principios de postura y contrapostura
- Aspectos a tener en cuenta por el profesor de Yoga a la hora de enseñar
- Consideraciones antes y durante la clase
- Introducción y explicación de Shat Kriyas de acuerdo con Hatha Yoga
- Práctica de Jala Neti y Sutra Neti (limpieza de mucosidad y obstrucciones de las fosas nasales y los senos paranasales)
MODELO DE HORARIO
- 5.30am – 7.00am clase práctica
- 7.15am – 8.15am clase teórica
- 8.15am desayuno
- 10.45am – 11.45am clase teórica
- 12am – 13pm clase teórica
- 13pm almuerzo
- 15.45pm – 17.15pm clase práctica
- 17.30pm – 18.30pm clase práctica
- 18.30pm cena
FECHAS Y VALORES
Todas nuestras formaciones incluyen alojamiento, alimentación y actividades durante los 28 días de duración.